BLOG MOTRIO

Consejos y noticias para el mantenimiento de su coche.
article image
¿Qué es el aquaplaning y por qué es tan peligroso?

¿Alguna vez has conducido bajo una lluvia intensa y has sentido que el coche “se desliza” por un instante? Esa sensación de perder el control se debe al aquaplaning, un fenómeno tan común como peligroso.

Cuando ocurre, las ruedas dejan de tener contacto con el asfalto y el vehículo empieza a “flotar” sobre una fina capa de agua. En ese momento, girar o frenar se vuelve casi inútil.

Sigue leyendo para entender qué es el aquaplaning, cómo se produce y qué puedes hacer para evitarlo: así podrás conducir con seguridad incluso en los días de lluvia más fuertes.


Aquaplaning: qué es y cómo se produce

El aquaplaning coche se produce cuando entre los neumáticos y la carretera se forma una capa de agua que impide el contacto directo con el asfalto.

Es como si tu coche se convirtiera en un pequeño barco: las ruedas dejan de drenar el agua y comienzan a deslizarse en lugar de rodar.

Esto sucede con más frecuencia cuando se conduce a gran velocidad, los neumáticos están desgastados o la presión no es la correcta. Pero a veces basta un simple charco más profundo de lo habitual para perder la adherencia.

Lo más peligroso es que el aquaplaning aparece de repente, sin tiempo para reaccionar. Notas que el volante se vuelve ligero, el coche no responde y tienes la sensación de no tener el control: en ese instante, estás literalmente “flotando” sobre el agua.


¿A qué velocidad se manifiesta el aquaplaning?

Muchos creen que el aquaplaning solo ocurre a velocidades muy altas, pero no siempre es así.

Incluso a 70 u 80 km/h puede producirse, sobre todo si los neumáticos no están en buen estado o el asfalto está muy mojado.

La velocidad del aquaplaning depende de varios factores: el dibujo del neumático, la cantidad de agua en la carretera y la presión de inflado. Con neumáticos nuevos, el efecto puede aparecer por encima de los 100 km/h; pero con neumáticos desgastados, puede ocurrir incluso a la mitad.

Cuando pasa, las ruedas comienzan a deslizarse, el coche pierde adherencia y tú sientes que la dirección no responde. En ese momento, lo mejor es mantener la calma: no frenes bruscamente y suelta el acelerador poco a poco hasta recuperar el control.


¿Qué puede hacer para evitar el aquaplaning y conducir con seguridad?

La buena noticia es que el aquaplaning se puede evitar. Solo hace falta un poco de atención y mantenimiento regular para reducir al mínimo el riesgo.

La mantenimiento del coche es clave. Neumáticos en buen estado, frenos eficientes y limpiaparabrisas que funcionen correctamente marcan la diferencia: ver bien la carretera te ayuda a anticipar charcos y zonas resbaladizas, y a mantener el control del vehículo incluso cuando la lluvia es intensa.

Comprueba con frecuencia la presión y el desgaste de los neumáticos: si la profundidad del dibujo es inferior a 3 mm, la capacidad de evacuar agua disminuye notablemente.

Y no olvides revisar los limpiaparabrisas: si notas que no limpian bien o dejan marcas en el cristal, es momento de reservar la sustitución de limpiaparabrisas en los talleres Motrio, donde encontrarás recambios originales y un servicio rápido y profesional.

Además, para evitar el aquaplaning te recomendamos reducir la velocidad cuando llueve y mantener una mayor distancia de seguridad respecto a otros vehículos: en mojado, la distancia de frenado puede duplicarse. Evita también movimientos bruscos del volante o frenazos secos, ya que aumentan las probabilidades de perder el control.


Aquaplaning coche y seguridad vial: confíe en los expertos

Conducir bajo la lluvia no tiene por qué ser una preocupación. Con unos pocos cuidados y una buena revisión periódica, puedes evitar el aquaplaning coche y disfrutar de una conducción segura en cualquier condición.


Recuerda: la diferencia entre un viaje tranquilo y uno peligroso suele depender de pequeños detalles — neumáticos en buen estado, presión correcta y buena visibilidad.

Confíe en los talleres Motrio, donde nuestros profesionales le ayudarán con revisiones completas, sustituciones rápidas y consejos personalizados para su vehículo.

Reserve ahora una revisión completa en su taller Motrio de confianza y conduzca con total seguridad, incluso bajo la lluvia más intensa.

 

article image
¿Viajar en coche en verano? Consejos prácticos antes de salir

Las vacaciones de verano por fin han llegado y, con ellas, las ganas de desconectar, salir de la rutina y lanzarse a la carretera. Cada vez más personas eligen viajar en coche para disfrutar de la libertad de decidir horarios, rutas y paradas a su gusto. Pero antes de encender el motor y ponerse en marcha, es importante dedicar unos minutos a preparar todo correctamente. Este verano, además, el calor aprieta más de lo habitual, y salir sin haber revisado cada detalle del vehículo puede convertir el trayecto en una experiencia lejos de ser relajante. Por eso, aquí te compartimos algunos consejos de viaje que te ayudarán a afrontar incluso los días más calurosos… sin perder la sonrisa.



Cómo elegir el mejor coche para viajar cómodo en trayectos largos

Una de las primeras cosas que debes tener en cuenta es si el coche con el que piensas viajar está preparado para recorrer largas distancias. Hacer una revisión completa antes de salir es siempre una buena idea: comprueba frenos, neumáticos, niveles de aceite y líquidos, batería e iluminación. Pero con el calor intenso de este verano, hay un elemento que merece atención especial: el aire acondicionado. Conducir sin aire fresco puede convertir el trayecto en un auténtico suplicio. Para evitar imprevistos, puedes confiar en nuestro servicio de aire acondicionado, pensado para garantizar un viaje cómodo y seguro incluso con temperaturas altas.

Si estás pensando en alquilar o comprar un coche para las vacaciones, recuerda que cuál es el mejor coche para viajar depende de varios factores: un interior espacioso, asientos cómodos, sistemas de asistencia a la conducción y un habitáculo bien climatizado son clave. También es útil contar con un maletero amplio y puntos de carga para dispositivos, especialmente si viajas con la familia o amigos.



Consejos de viaje para conducir mejor incluso con el calor

Una vez que el coche está listo, llega el momento de planificar bien el viaje. En verano, lo ideal es salir a las horas más frescas del día, como por la mañana temprano o al final de la tarde, para evitar las temperaturas más altas y los atascos. Lleva contigo agua fresca, gafas de sol, la documentación al día y, si puedes, algún snack ligero para el camino. Una buena lista de reproducción, ropa cómoda y la compañía adecuada completan la experiencia.

No olvides descansar bien la noche anterior y planear paradas durante el trayecto para estirarte y refrescarte. La organización del equipaje también es importante: distribuye el peso de forma equilibrada y deja a mano lo que puedas necesitar durante el viaje.

Con estos consejos de viaje, enfrentarse a un viaje en coche durante el verano será no solo más seguro, sino también mucho más agradable. Y si quieres salir con total tranquilidad, siempre puedes contactar con la red de Motrio para una revisión completa de tu vehículo. Te esperamos en nuestro taller para ayudarte a salir fresco, cómodo y listo para disfrutar de cada kilómetro.

 

article image
8 datos interesantes sobre neumáticos y los trucos para hacer que duren más

Algunas de las noticias más interesantes en el mundo de los coches están relacionadas precisamente con los neumáticos: ¿cómo puede un neumático soportar 100 veces su peso sin estallar? ¿Por qué la huella tiene hendiduras? ¿Los neumáticos siempre han sido negros?

Aquí vienen 8 datos interesantes sobre neumáticos que quizás no sabías y algunos trucos para hacer que duren más.


ÍNDICE


8 datos interesantes e imperdibles sobre neumáticos


  1. ¿Qué es lo que realmente sostiene un coche?
  2. ¿Los neumáticos siempre han sido negros?
  3. ¿Por qué hay hendiduras en la huella?
  4. ¿Cómo puedo entender si la huella está desgastada o no?
  5. ¿Cómo se escribe en inglés: "tire" o "tyre"?
  6. El mayor neumático del mundo
  7. Neumáticos de artillería: a principios de siglo XX, no eran solo para soldados
  8. Lego y neumáticos: ¿cuál es la conexión?


Mantenimiento de los neumáticos: cómo hacer que duren más


  1. Mantener los neumáticos en el mejor estado
  2. Ajuste de los neumáticos
  3. Válvulas
  4. Elegir los neumáticos adecuados para cada estación


¿Qué es lo que realmente sostiene un coche? 

La creencia que son solo los neumáticos lo que sostiene todo el peso del coche es una idea equivocada: lo que realmente sostiene el coche es el aire que llena los neumáticos. Solo nos damos cuenta de este detalle cuando se produce un pinchazo: sin aire, el neumático es inútil.


¿Los neumáticos siempre han sido negros?

Claramente, no. Este es uno de los 8 datos interesantes sobre neumáticos que probablemente no sabías: al principio, los neumáticos estaban hechos de goma natural, que es blanca. Sin embargo, este material no garantizaba una buena resistencia; es por ello que se decidió añadir negro de carbón, un pigmento formado por compuestos concretos de átomos de carbón que se obtienen de la combustión incompleta de hidrocarburos para mejorar su rendimiento.

Inicialmente solo se usaba para la huella, pero se consideraba que los neumáticos totalmente negros tenían un aspecto más limpio y elegante que los de dos colores, así que la combinación anterior en blanco y negro se sustituyó por un modelo totalmente negro.

Un dato extra: la idea de los neumáticos negros nació en Binney & Smith, los fundadores de Crayola, famosos por sus lápices de colores.


¿Por qué hay hendiduras en la huella?

El objetivo de las hendiduras es aumentar la fricción en el asfalto, que afecta la aceleración máxima y la distancia de frenado. La "textura" también es importante: en condiciones húmedas, la capa de agua que se forma entre los neumáticos y el suelo reduce significativamente el agarre; por lo tanto, el objetivo de las hendiduras es drenar el agua acumulada, evitando el efecto de aquaplaning.


¿Cómo puedo entender si la huella está desgastada o no?

Precisamente, gracias a las hendiduras: con un medidor de profundidad, que se inserta en las hendiduras y mide la profundidad en milímetros, podemos comprobar la profundidad de la huella, el límite legal de la cual es de 1.6 mm, que se puede medir en cualquier punto de la huella.


¿Cómo se escribe en inglés: "tire" o "tyre"?

Entre los 8 datos interesantes sobre neumáticos existe el hecho de que, aunque muchas partes del coche tienen nombres totalmente distintos en los dos lados del Atlántico, como "boot-trunk" para maletero o "bonnet-hood" para el capó, neumático se pronuncia del mismo modo en inglés británico y americano.

Sin embargo, los británicos han mantenido la pequeña rareza de deletreado que probablemente se remonta al siglo XV o XVI y procede posiblemente de la palabra "attyre", que significa atuendo y se refiere a la necesidad de vestir las ruedas para aumentar el agarre,

mientras que los americanos, con su inclinación a simplificar las cosas, simplemente optaron por deletrear la palabra tal como se pronuncia. La forma "tyre" se utiliza en el Reino Unido, Irlanda y las naciones que forman y formaban parte de la Commonwealth. Así que usar "tyre" o "tire" dependerá del lado del charco en el que te encuentres.


El mayor neumático del mundo

Si te decimos que existe un neumático enorme que pesa 12 toneladas y mide 243 metros de alto, ¿nos creerías?

No, no es la rueda de un coche gigante ni es un bulo: el neumático más grande del mundo se encuentra en Allen Park en Michigan, EUA. Se llama "Giant tire" (véase arriba) debido a su tamaño "modesto" y se presentó al público en 1965 en la Exposición Universal como una noria.


Neumáticos de artillería: a principios de siglo XX, no eran solo para soldados

Lo has leído bien: hasta hace un siglo, los primeros coches llevaban las denominadas "ruedas de artillería", que tenían el mismo buje que las ruedas de cañón. De hecho, los neumáticos estaban completamente unidos a la rueda y no se podían sacar del buje. Un detalle que significaba que sustituirlos era caro y complicado, por lo menos.


Lego y neumáticos: ¿cuál es la conexión?

El último de los 8 datos interesantes sobre neumáticos es quizás también el más "raro": existen muchos fabricantes de neumáticos en todo el mundo y está claro que algunas marcas son muy famosas. Sin embargo, hay una casa que sobresale en esta lista extremadamente larga, aunque es más bien famosa por otro tipo de producto: Lego, precisamente. La conocida marca danesa de coloridos ladrillos de juguete empezó como fabricante de neumáticos en los años 60 y con el tiempo logró formar parte de los principales fabricantes de neumáticos de todo el mundo.


Mantenimiento de los neumáticos: cómo hacer que duren más

Lego, lapices de colores y neumáticos de cañón a un lado, ¿cómo podemos asegurar que los neumáticos duren más? 

¿Cuándo se produjeron nuestros neumáticos? ¿Con qué frecuencia deben sustituirse? ¿Cómo puedo ser consciente de un problema? ¿Dónde puedo encontrar la lectura de presión adecuada para asegurarme de que está bien? 

Estas son algunas de las cuestiones que incluso los conductores más experimentados tienen dificultad para responder. 

Los neumáticos son una parte esencial de un coche y la seguridad de la vía, el consumo y el rendimiento del coche dependen de su estado. Es más, si la huella está especialmente desgastada, se corre el riesgo de llevarse una multa o incluso de que se inmovilice el coche.

Estas son algunas de las verificaciones que se pueden realizar: para ver la edad del neumático, por ejemplo, solo hay que comprobar la fecha de fabricación, impresa siempre en el flanco del neumático y formada por cuatro dígitos. Los dos primeros dígitos indican la semana y los dos últimos el año de fabricación (p. ej.: 1417 significa fabricado durante la 14ª semana de 2017).

Comprobar la presión del neumático y el grosor de la huella, que ya hemos mencionado, también son operaciones simples que cualquier conductor puede realizar solo. 

Para medir el grado del desgaste, también existe un método realmente sencillo: solo hay que coger una moneda de 1 euro para los neumáticos de verano y una de 2 euros para los de invierno. En ambos casos, la corona exterior no debe sobresalir del contorno de la huella. 

La misma comprobación rápida puede realizarse mirando los marcadores hundidos en las hendiduras. Observar los neumáticos de vez en cuando permite ver cualquier anomalía como cortes o protuberancias causados por baches afilados o por golpear la acera al maniobrar. En estos casos, sustituir los neumáticos (dos por eje) es la única solución recomendada.

Sin embargo, es posible limitar el desgaste del neumático. ¿Cómo? Realizando un mantenimiento y revisiones frecuentes.



Mantener los neumáticos en el mejor estado

Hacer una revisión del coche, incluso una de visual, puede que sea todo lo que hace falta para sacar a la luz cualquier problema crucial, como hemos visto. En primer lugar, la presión del neumático: una presión inferior a la necesaria, además de aumentar significativamente el consumo y acelerar el proceso de desgaste del neumático, también pone en peligro la seguridad de las personas que viajan en el coche. También hace falta ayuda de expertos para comprobar que el coche esté equilibrado y para garantizar que ninguno de los cuatro neumáticos no esté excesivamente tenso. Por consiguiente, recomendamos encarecidamente invertir periódicamente los neumáticos para limitar el desgaste de la huella.

El estilo de conducción también es importante: frenar de repente, una velocidad excesiva, un exceso de velocidad en las curvas y las rotondas, así como una aceleración mal calibrada desgasta los neumáticos rápidamente. 


Alineación de las ruedas

Hay que comprobar que las ruedas estén equilibradas como mínimo cada 10 000 km en el caso del uso normal del vehículo y cada 5 000 km en los coches deportivos. Se puede realizar una primera comprobación de la alineación de las ruedas de forma totalmente autónoma: levanta las manos del volante y desplázate unas pocas docenas de metros en una carretera recta y llana, comprobando que el vehículo viaje en línea recta. De lo contrario, se recomienda contactar con un especialista tan pronto como sea posible.


Válvulas

Junto con las ruedas, también es esencial sustituir las válvulas. Durante la conducción, están sometidas a una tensión significativa que, a largo plazo, puede hacer que funcionen incorrectamente. Para prevenir cualquier imprevisto, se debería comprobar su estado con regularidad.


Elegir los neumáticos adecuados para cada estación

Usar neumáticos de invierno en verano aumenta exponencialmente los consumos del coche y puede conllevar un desgaste más rápido de la huella: es por ello que hay que elegir los neumáticos correctos para cada estación. Generalmente, la recomendación es cambiarlos dos veces al año. Si no es posible, resulta útil optar por neumáticos para todas las estaciones.

Utilizar neumáticos de verano en invierno también supone exponerse a grandes riesgos, puesto que el agarre puede ser insuficiente. Además, un neumático de verano usado en el clima frío del invierno puede dañarse muy rápidamente. El compuesto de los neumáticos de verano sujeto a bajas temperaturas se vuelve muy rígido y ello no solo disminuye el agarre, sino que también expone el patrón de la huella al riesgo de desgarrarse y desconcharse. 

En estos casos, la garantía puede resultar nula; de hecho, esto sería equivalente a un mal uso, lo que significaría que ningún daño estaría cubierto. La huella podría dañarse, aunque no hubiera nieve; de hecho, solo hace falta que la temperatura sea muy baja.

Finalmente, la pérdida de agarre es obviamente considerable sobre nieve, pero lo es incluso en caso de lluvia.

En otras palabras, los neumáticos son un aspecto crucial de la conducción y deberían revisarse y cuidarse constantemente. 


CONSEJOS Y TRUCOS DE MOTRIO


NEUMÁTICOS

Los neumáticos tienen un papel crucial en la seguridad al volante, puesto que son el único punto de contacto entre ti y la carretera. Se deterioran con el tiempo y los kilómetros viajados, pero también debido a las condiciones de la carretera y al estilo de conducción de cada conductor.


NUESTRO CONSEJO

Los dos aspectos que hay que supervisar periódicamente son la presión de inflado y el grosor de la huella, siendo el mínimo legal para los neumáticos de coches en Europa de 1.6 mm.

Si utilizas el coche a menudo, especialmente en ciudades, donde es más fácil que la huella se desgaste, visita una de nuestras Tiendas MOTRIO, donde nuestros técnicos realizarán una inspección visual de los neumáticos y comprobarán la profundidad de la huella. Para que los neumáticos sean seguros, se deben sustituir cada 40 000 km o cada 5 años.

El nuevo neumático MOTRIO Fairway está fabricado en Europa y garantiza una conducción segura bajo todas las condiciones climatológicas y se produce en las tres versiones:

Verano - Invierno - Todas las estaciones


Principales características:


  •   51 elementos disponibles
  •   Sostenibles desde el punto de vista medioambiental: bajo consumo de combustible y baja resistencia a la rodadura
  •   Dimensiones de 13 a 20 pulgadas


Pide una cita en tu taller MOTRIO más cercano con solo unos clics.

article image
¿Batería coche descargada? Los riesgos al volver de vacaciones

Las vacaciones han terminado, volvemos a casa con muchos recuerdos y quizá con un poco de nostalgia, pero hay un detalle que a menudo arruina el regreso: la batería coche descargada. Después de semanas parada bajo el sol o a la sombra sin encenderse, muchos coches tienen dificultades para arrancar justo en el momento en que más lo necesitamos. Es una situación más común de lo que parece y puede convertir el regreso a la rutina en una pequeña pesadilla. Pero ¿por qué sucede y cómo podemos evitarlo?

La batería es uno de los elementos más delicados y fundamentales del vehículo: proporciona la energía necesaria para el arranque y alimenta todos los sistemas electrónicos. Cuando permanece sin uso durante demasiado tiempo, especialmente en verano, el calor acelera su descarga natural y a menudo, al volver de vacaciones, nos encontramos con el motor que no arranca. Veamos juntos cuáles son los riesgos de una batería coche descargada, cómo entender cuándo es el momento de cambiarla y cuáles son los costes de sustitución que debemos tener en cuenta para no llevarnos sorpresas.


Cuándo cambiar batería coche: señales que no debes ignorar

No hace falta esperar a que el coche no arranque más para entender que la batería ha llegado a su fin. Hay señales claras que deberían ponernos en alerta. Si el motor tarda más de lo habitual en arrancar, si las luces de los faros parecen más débiles o si aparecen mensajes extraños en el cuadro de mandos, es probable que la batería no esté funcionando correctamente.

Otro indicador es la propia antigüedad de la batería: por lo general dura entre tres y cinco años, pero esto depende mucho del uso del coche y de las condiciones climáticas. Quien utiliza poco el vehículo o recorre trayectos cortos suele exigir más a la batería, porque no tiene tiempo suficiente para recargarse completamente. En cambio, quien viaja mucho por carretera puede hacer que dure más.

Saber cuándo cambiar batería coche es por tanto fundamental para evitar quedarse tirado inesperadamente. Acudir a tiempo a un taller cualificado como los de la red Motrio permite comprobar el estado del componente y decidir si ha llegado el momento de la sustitución batería coche.


Coste sustitución batería coche: lo que debes saber antes de cambiarla

Una de las preguntas más frecuentes que se hacen los conductores es: ¿cuánto cuesta la batería del coche? La respuesta no es única, ya que el precio varía según el modelo y las características del vehículo. Un utilitario tendrá necesidades diferentes a las de un SUV de última generación con sistemas electrónicos más complejos. En general, el costo sustitución batería coche incluye tanto el precio de la pieza como la mano de obra necesaria para su instalación, que debe realizarse siempre por profesionales para garantizar seguridad y durabilidad.

Invertir en una batería de calidad significa evitar problemas adicionales en el futuro. Una batería barata y poco eficiente podría durar mucho menos y obligarnos a cambiarla en poco tiempo. Además, una instalación incorrecta puede dañar otros elementos eléctricos del coche. Por eso confiar en un servicio profesional como el de los talleres Motrio es la mejor elección para conducir con seguridad y tranquilidad.

No olvidemos que muchos coches actuales están equipados con sistemas start&stop, que requieren baterías específicas capaces de soportar cargas mayores. Elegir la correcta, por tanto, no es solo una cuestión de precio, sino también de compatibilidad con tu vehículo.


Un consejo para no quedarse nunca tirado

Para evitar sorpresas desagradables al volver de vacaciones o en los meses más fríos del año, el consejo es sencillo: revisa periódicamente el estado de la batería y programa su sustitución sin esperar a que falle del todo. Un mantenimiento preventivo cuesta menos que una reparación de urgencia y garantiza viajes más tranquilos.

Si tienes dudas sobre el estado de tu batería o quieres saber con precisión cuándo cambiarla y cuánto cuesta la sustitución, contacta ya con la red de talleres Motrio. Nuestros expertos estarán a tu lado para ofrecerte la solución más adecuada para tu coche, con recambios de calidad y la seguridad de un servicio profesional.

 

article image
Presión neumáticos coche verano: guía práctica para viajar seguro

El verano es sinónimo de viajes, vacaciones y largos trayectos en coche, muchas veces bajo un sol implacable y con el maletero lleno de maletas y pasajeros. Es la época perfecta para descubrir nuevos destinos o volver a los lugares de siempre, pero antes de salir a la carretera, siempre conviene hacer algunas revisiones básicas.

Entre ellas, hay una que suele pasarse por alto, pero que tiene un impacto enorme en la seguridad, el consumo y la vida útil de los neumáticos: la presión neumáticos coche verano. Un detalle que, si se descuida, puede convertir un viaje relajado en una experiencia llena de contratiempos y molestias.

¿Y entonces? ¿Listo para saber cómo viajar seguro… y de paso ahorrar?


¿Por qué es importante controlar la presión de los neumáticos en verano?

Con el calor, el asfalto alcanza temperaturas muy altas y el aire dentro de las ruedas se dilata. Esto hace que varíe la presión neumáticos coche verano, que puede aumentar más de lo normal si no se revisa con regularidad. ¿El resultado? Neumáticos que se desgastan de forma irregular, menos agarre, y un mayor riesgo de pinchazos o incluso reventones.

Y no solo se trata de seguridad: una presión incorrecta en los neumáticos durante el verano también significa más consumo de combustible. Si los neumáticos están demasiado inflados o demasiado bajos, el coche tiene que hacer más esfuerzo para rodar… y eso se nota en el bolsillo.

Evitarlo es muy fácil: solo tienes que comprobar la presión. Cada vehículo tiene un valor recomendado, que puedes consultar en el manual del coche o en la tapa del depósito de combustible. Si vas a viajar cargado, con maletas y ocupantes, recuerda ajustar la presión al peso extra.


Consejos para conducir seguro con la presión adecuada en las ruedas

Aquí van algunos consejos rápidos pero clave para mantener tus neumáticos en perfecto estado este verano:

  • Revisa la presión en frío, preferiblemente por la mañana o antes de empezar a conducir.
  • Hazlo al menos una vez al mes, y siempre antes de un viaje largo.
  • Usa un manómetro fiable o acude a tu taller de confianza.
  • ¿Has notado desgaste irregular o signos de envejecimiento? Es el momento ideal para una sustitución de neumáticos con los profesionales de Motrio.

Y no olvides: hasta una pequeña grieta o corte en la goma puede convertirse en un problema serio con las altas temperaturas del verano. Mejor prevenir que quedarse tirado en plena autopista bajo el sol.

Revisar la presión neumáticos coche verano solo lleva unos minutos, pero te asegura horas de viaje con total tranquilidad. Y si quieres arrancar tus vacaciones sin preocupaciones, confía en la red Motrio para una revisión completa o para cambiar tus neumáticos.

Contáctanos ahora y prepárate para disfrutar del verano… ¡sin sorpresas desagradables!

 

 

 

article image
Coches clásicos: cuándo lo son y cómo restaurarlos

Si te apasionan los coches con historia, seguramente te habrás preguntado: ¿cuándo se considera clásico un coche? Y más aún: ¿qué se necesita para devolverle su esplendor original? En este artículo te lo contamos todo, con el respaldo profesional de la red de talleres Motrio, expertos también en vehículos especiales.


¿Cuántos años debe tener un coche para ser clásico?

En España, un coche se considera clásico cuando cumple al menos 30 años desde su fecha de fabricación, está en buen estado de conservación y tiene interés histórico. Para que sea reconocido oficialmente, debe estar inscrito en el Inventario General de Bienes Muebles o contar con un informe favorable de la DGT.

No debe confundirse con los vehículos históricos, que además deben pasar una inspección técnica específica y, en muchos casos, tienen limitaciones de circulación. Aun así, existen ventajas como reducciones en el impuesto de circulación y en el seguro.

Si tu coche se acerca a esta antigüedad, es buen momento para planear una puesta a punto, por ejemplo con una revisión completa, que te permitirá conocer su estado general y posibles mejoras a realizar.


Restauración de coches clásicos: confianza y experiencia

Restaurar un coche clásico es un trabajo artesanal que requiere conocimientos técnicos, respeto por el modelo original y materiales de calidad. Los talleres Motrio te ofrecen todo esto, utilizando recambios compatibles y garantizados, y profesionales formados para intervenir en coches con valor histórico.

Los servicios de restauración pueden incluir:

  • revisión de frenos y motor
  • sistema eléctrico
  • pintura original o similar

Si solo quieres mantenerlo en buen estado, puedes empezar con un cambio de aceite y filtros, el control de la batería o una revisión general de frenos.

¿Tienes un coche clásico o estás restaurando uno? Contacta aquí tu taller Motrio más cercano y solicita asesoramiento sin compromiso.

article image
¿Coche que no arranca? Las causas y qué hacer

Estás listo para salir, giras la llave o presionas el botón… y nada. El coche no arranca. Una situación que puede generar estrés, pero que no siempre significa una avería grave. Aquí te explicamos por qué no arranca el coche y cómo actuar en cada caso.


¿Por qué no arranca el coche? Motivos más comunes

La causa más frecuente suele ser la batería. Si el vehículo ha estado parado varios días o si dejaste alguna luz encendida por descuido, es muy probable que se haya descargado. De hecho, si te preguntas cómo saber si el coche no arranca por la batería, fíjate si al girar la llave no se encienden las luces del cuadro o no escuchas ningún sonido: es una señal clara.

Sin embargo, el problema también puede venir del alternador. Si cambias la batería pero el fallo persiste, puede que el alternador no esté recargando correctamente. Otro culpable posible es el motor de arranque, que si está averiado, impide que el coche encienda aunque la batería esté en buen estado.

En los modelos más modernos, la causa puede ser electrónica. Si la llave inteligente no es reconocida o hay un fallo en la centralita, el sistema puede bloquear el encendido. Y aunque parezca obvio, también ocurre que el depósito está vacío o que hay un fallo en la bomba de combustible.

Para salir de dudas, lo mejor es hacer una diagnosis completa. En nuestros talleres puedes acceder al servicio de diagnóstico electrónico Motrio, pensado para identificar rápidamente cualquier avería.


¿Qué hacer cuando el coche no arranca?

Lo primero es observar qué hace el coche cuando intentas arrancarlo. ¿Se encienden las luces del salpicadero? ¿No se escucha absolutamente nada? Si dices “mi coche no arranca y no se enciende nada”, probablemente sea un problema de batería o de contacto.

Si tienes pinzas y otro coche cerca, puedes intentar un arranque de emergencia. Pero si no estás seguro o el problema se repite, lo más recomendable es acudir a un profesional. En la red de talleres Motrio estamos listos para ayudarte con una revisión completa y solucionar la avería sin sorpresas. Cuanto antes actúes, menos posibilidades habrá de que el fallo se convierta en algo más costoso. Cuando el coche no arranca, lo importante es contar con la ayuda adecuada. Reserva una cita en tu taller Motrio más cercano o contáctanos directamente. Estamos aquí para que vuelvas a la carretera con total tranquilidad.

article image
Cuándo cambiar los neumáticos de verano: el momento adecuado para hacerlo, sin estrés!

Entre los distintos controles estacionales que debe afrontar un conductor, el cambio de neumáticos es, sin duda, uno de los más subestimados, pero también uno de los más importantes. Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, vuelve la pregunta: ¿Es realmente el momento adecuado para cambiar los neumáticos de verano? La respuesta no se limita a una simple fecha en el calendario; también es una cuestión de seguridad y rendimiento.

En España, el período recomendado para montar neumáticos de verano va del 15 de abril al 15 de noviembre. Sin embargo, más que seguir estas fechas de forma rígida, es mejor prestar atención a las condiciones meteorológicas: cuando las temperaturas superan de forma constante los 7 °C, los neumáticos de verano empiezan a ofrecer su mejor rendimiento. A diferencia de los neumáticos de invierno, los de verano están hechos con un compuesto más duro, diseñado para garantizar un buen agarre, una frenada eficaz y un menor consumo de combustible en los meses cálidos. Continuar usando neumáticos de invierno en verano, por el contrario, conlleva un mayor desgaste, menor precisión en la conducción y un aumento en los gastos de combustible.

Por este motivo, es importante organizarse con tiempo, reservar el cambio de neumáticos y revisar el estado de los neumáticos de verano antes de volver a montarlos.


¿Cuánto duran los neumáticos de verano y de qué depende realmente?

Cuando hablamos de neumáticos de verano, en promedio, un neumático bien mantenido puede durar entre 30.000 y 50.000 kilómetros. Pero, como siempre, estas cifras pueden variar en función de diversos factores: tu estilo de conducción, las condiciones de las carreteras, el tipo de coche que tienes y el mantenimiento que les das. Si conduces de forma suave, evitando frenazos y aceleraciones bruscas, ayudas a prolongar su vida útil. También mantener la presión adecuada y revisarla con frecuencia marca la diferencia. Y no hay que olvidar el factor del envejecimiento. Incluso si los usas poco, los neumáticos envejecen. Después de cinco años, es aconsejable revisarlos con más atención y, tras diez años, lo mejor sería sustituirlos, independientemente de cómo se vean exteriormente. Por último, el dibujo de la banda de rodadura es un aspecto crucial. Por ley, la profundidad mínima debe ser de 1,6 mm, pero para una conducción segura, especialmente en caso de lluvia, es mejor no bajar de los 3 mm.

Revisarlos de vez en cuando no cuesta nada y puede evitar problemas mucho más graves. Reserva una cita en uno de los talleres Motrio para cambiar o sustituir tus neumáticos y asegurarte de conducir con total seguridad.


Cómo alargar la vida de los neumáticos de verano y elegirlos bien

Si quieres prolongar la vida de tus neumáticos de verano y hacer una buena elección, hay algunas precauciones simples que puedes seguir. Empieza por revisar la presión al menos una vez al mes y, por supuesto, siempre antes de emprender un viaje. Además, cada 10.000–15.000 km, se recomienda realizar la rotación de los neumáticos, intercambiando los delanteros con los traseros para asegurar un desgaste más uniforme. Cuando llegue el momento de desmontar los neumáticos de verano para el invierno, es fundamental almacenarlos correctamente: asegúrate de que estén limpios, secos y guardados en un lugar fresco y alejado de la luz directa. Por último, si estás pensando en comprar neumáticos nuevos, tómate el tiempo para evaluarlos cuidadosamente en función de tu estilo de conducción, el uso del vehículo y los recorridos que sueles hacer. Siempre es mejor invertir desde el principio en neumáticos de calidad que arrepentirse a los pocos meses.

En Motrio estamos a disposición de todos los conductores que necesitan cambiar sus neumáticos o comprar unos nuevos. ¡Ponte en contacto con nosotros o acude a uno de nuestros talleres en toda España para reservar tu cita!

 

Filtros
Todo
Aire acondicionado
Batería
Sistema de frenado
Petición personalizada
Diagnóstico electrónico
Correa de distribución
Mantenimiento
Escobillas limpiaparabrisas
Neumáticos
Amortiguadores
ITV
AdBlue
Vehículos eléctricos e híbridos
Aceite y filtro
Revisión de bujías