ITV del coche: ¿qué se verifica y cuánto cuesta?

La ITV de coches es una de esas citas que no se pueden pasar por alto. Es esencial para garantizar que el vehículo sea seguro, eficiente y cumpla con las normativas ambientales vigentes. Más allá de ser una obligación legal, es una forma eficaz de evitar sorpresas desagradables, como multas elevadas o problemas con el seguro en caso de accidente.

Sin embargo, no todos tienen claro cuándo debe realizarse, qué se revisa y qué ocurre si se olvida la fecha límite. Además, el precio puede variar según el centro elegido para el control. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la ITV de coches en España, optimizado para las normativas locales, para que puedas afrontar este trámite sin preocupaciones.

 


¿Qué es la ITV de coches y por qué es importante?

La ITV de coches es un control periódico que evalúa el estado general del vehículo. No se trata solo de cumplir con un trámite administrativo, sino de una inspección fundamental para garantizar la seguridad del conductor, pasajeros y demás usuarios de la vía.

Durante la ITV, se inspeccionan diversos componentes del coche, como frenos, dirección, luces y emisiones contaminantes. Si todo está en orden, se obtiene el certificado que permite seguir circulando sin inconvenientes. En caso contrario, será necesario realizar las reparaciones necesarias y repetir la inspección.

Este control no solo protege a los ocupantes del vehículo, sino que también contribuye a la reducción de la contaminación ambiental, ya que se asegura de que las emisiones no superen los límites establecidos por la normativa europea.

Ignorar o retrasar la ITV es una mala decisión. Además de comprometer tu seguridad, puedes enfrentarte a sanciones económicas considerables, e incluso a la inmovilización del vehículo.

 


¿Qué revisan en una ITV de coches en España?

Cuando llevas tu coche a una ITV, los técnicos especializados evalúan distintos sistemas para garantizar su correcto funcionamiento. Los principales controles incluyen:

  • Sistema de frenos: se comprueba que los frenos respondan adecuadamente y permitan una frenada segura.
  • Luces y señalización: se revisan faros, intermitentes, luces de freno y de emergencia, asegurando su visibilidad y correcto funcionamiento.
  • Emisiones contaminantes: se miden las emisiones de gases para verificar que no excedan los límites establecidos por la normativa ambiental.
  • Dirección y suspensión: se comprueba que ofrezcan estabilidad y un control óptimo del vehículo.
  • Neumáticos: se inspecciona el estado del neumático, su desgaste y la profundidad del dibujo, que debe ser, como mínimo, de 1,6 mm.
  • Estructura y seguridad general: se revisan cinturones de seguridad, retrovisores, parabrisas, chasis y otros elementos estructurales.

Si el coche supera todos estos controles, se emite un certificado de idoneidad y se podrá seguir circulando sin problemas hasta la siguiente ITV. Si, por el contrario, algo no está en regla, será necesario intervenir y repetir la inspección.

 


¿Cada cuánto tiempo hay que hacer la ITV de coches?

En España, el calendario de ITV depende del tipo y antigüedad del vehículo. Las reglas generales son:

  • Primera ITV: a los 4 años desde la fecha de matriculación.
  • ITV posteriores: cada 2 años para coches particulares.

Sin embargo, existen algunas excepciones:

  • Vehículos de alquiler, taxis y VTC deben pasar la ITV anualmente.
  • Vehículos comerciales de más de 3.500 kg también están obligados a una ITV anual.

Consejo útil: La fecha de la última ITV se indica en el informe emitido por la estación de ITV (Inspección Técnica de Vehículos) y en una pegatina que se coloca en el parabrisas. No olvides comprobarla para evitar sanciones.

 


¿Qué sucede si la ITV está caducada?

Circular con la ITV del coche caducada es una infracción que puede salirte muy cara. Las sanciones, según la normativa española, son las siguientes:

  • Multa de entre 200 y 500 euros, dependiendo de si el vehículo circula con la ITV desfavorable o negativa.
  • Inmovilización del vehículo: si se detectan deficiencias graves, las autoridades pueden impedir su circulación.
  • Problemas con el seguro: si tienes un accidente con la ITV caducada, la aseguradora podría negarse a cubrir los daños, dejándote con todos los gastos a tu cargo.

¿Hay un período de tolerancia para la ITV vencida?

No existe oficialmente un periodo de gracia. No obstante, puedes circular el día de la ITV si tienes una cita programada y puedes demostrarlo con el justificante correspondiente.

 


¿Cuánto cuesta la ITV de coches?

El precio de la ITV de coches en España puede variar en función de diferentes factores, como el tipo de vehículo, la comunidad autónoma en la que se realice y el tipo de combustible que utilice. Además, algunos centros de inspección pueden aplicar tarifas diferenciadas según si la cita se concierta previamente o se realiza sin cita previa.

A modo orientativo, estos son los precios aproximados para turismos en España:

  • Gasolina: entre 35 y 45 euros.
  • Diésel: entre 40 y 55 euros.
  • Híbridos y eléctricos: entre 30 y 40 euros.

Uno de los aspectos que más influyen en el coste de la ITV es la comunidad autónoma. En regiones como Cataluña, Madrid y Andalucía, los precios suelen ser más elevados debido a diferencias en las tasas e impuestos aplicados. En cambio, en otras comunidades, el coste puede ser ligeramente inferior, lo que permite ahorrar algunos euros dependiendo de la ubicación.

Asimismo, algunas estaciones ITV ofrecen descuentos o promociones en determinados periodos del año o para ciertos colectivos, como conductores de vehículos ecológicos o personas jubiladas. Por ello, siempre es recomendable consultar con antelación las tarifas vigentes y comparar precios entre diferentes centros de inspección para encontrar la mejor opción.


¿Dónde realizar la ITV de coches?

Puedes acudir a cualquiera de las estaciones de ITV autorizadas en tu comunidad. Algunas estaciones permiten la reserva online, lo que facilita el proceso y evita largas esperas.

Si buscas comodidad, rapidez y garantía de calidad, nuestro servicio te ofrece una ITV completa, profesional y adaptada a las exigencias de la normativa española. ¡Reserva ahora tu ITV de coche con Motrio para evitar sanciones y conducir siempre con seguridad!